Malviviendo?
En twitter he leído durante toda la semana sobre una serie mensual hecha straight-to-internet llamada Malviviendo. Tengo que admitir que me costó varios “play” y “resume” por que nada más no me enganchaba. Pero leyendo tuits de la tuitósfera, me senté con mente abierta, y con concentración absoluta, y lo miré de principio a fin…. y… aún así… no acabó por gustarme. Ahora bien, y como dice el refrán, “en gustos se rompen géneros”, y el propósito de este mail no es desestimar la opinión de personas que sigo respetando, sino aclarar 2 puntos que creo que son necesarios aclarar.
Los de Malviviendo exponen que el capítulo costó 40 euros “(El lunes día 24 de noviembre lanzamos la Serie Malviviendo, grabada íntegramente en Sevilla con actores no profesionales y sin presupuesto de producción (cuarenta euros para el primer capítulo)”. Cosa que no dudo ya que todos los involucrados y sus familias y sus amigos y sus vecinos y los vecinos de sus vecinos habrán donado su tiempo, su creatividad, su talento, su estómago, su transporte, sus cervezas, su cámara, su micrófono, su Mac y/o PC, su disco duro, su final cut, su calle, su caravana, su atrezzo, su electricidad y su hospedaje online y su hospitalidad física para la finalización del primer capítulo.
Solo que aquí me salta un pequeño detalle que echa por la borda la teoría de los 40 euros: la intro es una copia de la intro de una serie llamada “Dexter” de Showtime, y dudo MUCHO que Rolfe Kent haya donado el uso de la música y/o Digital Kitchen haya donado el uso de la idea original. Este detalle, a todas luces, debería pagarse sólo por respeto a los Derechos de Autor, por que toda creación DEBE ser compensada, coño. Sea bajo la filosofía del Copyleft o del Copyright bajo licencias de Creative Commons , de la SGAE o del Evil Empire. Y no por que esté en el Internet, se pueden pasar esto por los eggs.
Eso no es una parodia. Eso es plagio. Lo siento.
Por otra parte, el diálogo de las mujeres feas, es una “adaptación” libre de un diálogo de una novela de Philip Roth llamada “The Human Stain”. Este es un extracto de ese diálogo (en Inglés): “They’re frustrated, he told me. They’re not as beautiful, he told me, as the empresses you choose, so they’ll do whatever you want.”
(Aquí el texto completo.)
Va. Admito que no es una copia calcada à la Intro Malviviendo-Dexter, pero si muestra una falta de creatividad y de ingenio a nivel de guión.
Eso no es un homenaje. Eso es una copia, y una copia mala. Lo siento.
Lo más molesto de todo este asunto, es que ni en los créditos de inicio à la Dexter, ni en los créditos finales à la Malviviendo, dan el crédito a ALGUNO de los mencionados en este post. O sea, a quién se lo curró, a quien lo creó, rompiendo con toda regla establecida del uso justo (a no confundir con Fair Use (pero ustedes me entenderán)).
Entonces, habría costado 40 euros este capítulo si hubieran sido justos? De absoluta ninguna manera. Pero esa fue la noticia que hizo que este video corriera como pólvora por los mundos 2.0 y 1.0. Y más después de la ya tan comentada debacle de Mobuzz.
Pero para mí, eso no es mercadotecnia. Eso es una cancamusa. Lo siento.
Aidee
Este… como dato cultural, digo para que “te informes” las parodias no tienen que contener derechos de autor, y… bueno, que si es una parodia no tienes que pagar nada…. no se en España, pero en USA si hay una ley que aclara éso…. Diigo, para que te lo sepas, recuerdas la canción de “Barbie Girl” de Aqua? Bueno pues Mattel los demandó y perdió la demanda…. vamos que no hay que hacer tantas olas, malviviendo es una serie con CONTENIDOS bastante originales, pero si no te gusta no te gusta y ya, no hace falta que exijas que paguen derechos de autor ni nada de ésas ridiculeces.
sara
caca de tio
Anchiano
A mi Malviviendo, excepto ciertas partes de cada capítulo, tampoco es que me parezca la hostia en verso, pero teniendo en cuenta como está hecha, se nota el curro, la pasión y la profesionalidad de estos chavales, sacando mucho de donde hay poco y yo les aplaudo y me alegro de su éxito. Y es algo que nos debería alegrar a todos los que nos dedicamos a esto, pensando “si ellos han podido, yo tambien.” Pero en tu caso, das la sensación de ser un envidioso de cojones. Te aconsejo que cambies de actitud, pero ya.
Un saludo.
Combi Boilers
i used to have 2 video blogs but i got so busy and shifted to microblogging`–
Roberto
Tienes razón el opening de Dexter viola el fair use, pero eso de que no es creativo como parodia es una opinión, cargada de bastante mala baba impropia de un adulto.No entiendo porque insistes en quitarte la razón dejando de ser objetivo.
Lo del texto, personalmente me parece rizar el rizo. Aunque ahí no tengo pruebas.
Tampoco entiendo porque dices a la gente que son trolls, cuando el primero en trollear has sido tú.
Hazte un favor y elimina esta entrada o vuelvela a editar en un tono menos agresivo.
Un abrazo.
hermesh
Hoy he acabado de ver malviviendo. Seis años disfrutando de una gran serie y tú seis años sin hacer une película. Deberías ver el último capitulo y disfrutarlo. ¿Se te secaron las ideas perdedor?
Dany SAADIA
@Hermesh JAJAJA 6 años esperaste para mandar tu comentario. Y bueno, ya que ahora tendrás tiempo y para llenar la ausencia de tu serie favorita, aprovecho para recomendarte más series: “Game of Thrones”, “Fargo” y “House of Cards”. Ya me dirás.
Hermesh
Las he visto todas, pero llevo diez años esperando tu última película. Como va todo? Alguna recomendación?
dany SAADIA
@Hermesh Como decimos en México: “Ay Hermesh”. Eres tenaz o un troll, no lo sé aún.
Todo bien, gracias por preguntar: en septiembre estuve en Japón 10 dias y luego fui a un festival de música en los US donde tocaron Los Rolling Stones, The Who, Paul McCartney, Bob Dylan (ahora Premio Nobel), Neil Young y Roger Waters. Ahora ya de vuelta en la CDMX.
Recomendaciones? El podcast que hago en Dixo como hobby donde cuento mis experiencias como cineasta.
Te dejo 3 enlaces. Van sobre hacer una película. Espero te gusten. Te recomiendo que escuches todos. He hecho 49.
http://www.dixo.com/filmonauta/filmonauta-16-first-time-directors/
http://www.dixo.com/filmonauta/25-la-soberbia-de-nuestros-cineastas-%c2%b7-filmonauta/
http://www.dixo.com/filmonauta/24-la-resaca-de-la-primera-pelicula-%c2%b7-filmonauta/
Espero leerte una vez más en 2 años :)